Mercados en subida libre, aunque... Análisis semanal.

Permitan extenderme un poco dado que es el análisis de mercado semanal:
1. Situación Actual del Mercado:
El mercado ha mostrado una dinámica de zona de gama positiva, caracterizada por la acción de los creadores de mercado comprando en retrocesos y vendiendo en máximos. Esto crea un efecto de amortiguación que limita las correcciones significativas. En el contexto macroeconómico, el dato empleo en EE. UU. publicado el viernes genera escepticismo, con analistas señalando que podría subestimar el enfriamiento económico. En Europa, la reducción de tipos de interés ha afectado al euro, debilitándolo frente a otras monedas.

Esta semana destaca una histórica entrada de capital invertido. Adicionalmente, el interés en acciones y criptodivisas sigue en aumento, reflejando una diversificación de los activos preferidos por los inversores.

Otros factores relevantes incluyen:

Bitcoin, beneficiado por un entorno macroeconómico favorable.
Factores políticos, como expectativas de un esfuerzo de la administración Trump para lograr la paz en Ucrania.

2. Rendimientos del Mercado por Sectores
Mejor desempeño semanal:
Consumer Cyclical: +4.54%.
Communication Services: +3.71%.
Technology: +3.66%.

Peor desempeño semanal:
Energy: -3.89%.
Utilities: -3.18%.
Basic Materials: -2.41%.

3. Desempeño de Acciones Clave del S&P 500

Apple Inc. (AAPL): 6.3%.
Microsoft Corp (MSFT): 5.4%.
Amazon.com Inc. (AMZN): 4.2%.
Alphabet Inc. (GOOGL): 3.8%.
Tesla Inc. (TSLA): 2.9%.

Acciones destacadas de la semana:
Adobe Inc. (ADBE): +3.82%.
Accenture PLC (ACN): +2.28%.
Alphabet Inc. (GOOGL): +1.81%.
Amazon.com Inc. (AMZN): +2.46%.
Meta Platforms Inc. (META): +2.69%.

4. Niveles Cuantitativos
Resistencias: 6100, 6200, 6300.
Soportes: 6000, 6020.
La resistencia psicológica y cuantitativa en 6100 no ha sido superada, pero la tendencia alcista sigue predominando.

5. Sentimiento del Mercado:
El sentimiento general muestra una leve duda entre los inversores, aunque la predisposición alcista persiste. El índice del miedo indica tranquilidad, y no se esperan sorpresas mayores en el corto plazo.

6. Perspectiva a Futuro:
A nivel estacional, existe consenso de que el S&P 500 podría alcanzar la marca de 6300 a finales de enero de 2025, tras lo cual podría experimentar una corrección. Los inversores están atentos a esta resistencia clave como un posible punto de inflexión.

ES1! Muy buen fin de semana a todos.

إخلاء المسؤولية