ReutersReuters

El maíz alcanza máximos de tres meses; la soja y el trigo suben por problemas meteorológicos

Los futuros del maíz estadounidense subieron el viernes a máximos desde enero antes de bajar, y la soja alcanzó su mayor precio un mes, ya que las inundaciones interrumpieron cosechas en el principal exportador, Brasil, y una enfermedad afectaba al maíz de Argentina, según analistas.

* Los futuros del trigo alcanzaron máximos de una semana debido a la preocupación por la sequía en Rusia, el mayor proveedor mundial de trigo.

* El maíz para julio en Chicago (CN24) bajaba 0,25 centavos a 4,595 dólares por bushel a las 1709 GMT, tras haber subido a 4,68 dólares, el nivel más alto del contrato desde el 26 de enero. Las ventas de maíz de los agricultores estadounidenses aumentaron a partir del jueves, cuando el contrato alcanzó los 4,60 dólares, según los corredores.

* La soja para julio (SN24) subía 11 centavos, a 12,10 dólares el bushel, y el trigo para el mismo mes (WN24) avanzaba 15 centavos, a 6,1925 dólares el bushel.

* Los precios del maíz y la soja se vieron favorecidos por las inundaciones en Rio Grande do Sul, donde la cosecha está en su fase final. El estado es el segundo productor de soja y el sexto de maíz de Brasil.

* En Argentina, el atrofiamiento del maíz por las chicharritas, y el clima adverso, llevaron a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a recortar su estimación para la cosecha argentina de maíz 2023/24 en 3 millones de toneladas métricas, a 46,5 millones de toneladas.

* La preocupación por los problemas laborales añadió apoyo. "Es época de huelgas en Argentina", dijo Susan Stroud, analista de NoBullAg.com, refiriéndose a los puertos cerealeros del país.

* En cuanto al trigo, la consultora agrícola rusa IKAR recortó su previsión para la cosecha del país a 91 millones de toneladas métricas desde 93 millones de toneladas y sus exportaciones de trigo a 50,5 millones de toneladas métricas desde 52 millones de toneladas.

* Los futuros del trigo subían, ya que las previsiones meteorológicas indicaban que la región prácticamente no recibiría lluvias en las próximas dos semanas.

* El clima ruso y un dólar estadounidense más débil DXY han provocado "una confluencia de compras de usuarios finales, relacionadas con el comercio", dijo Mike Zuzolo, presidente de Global Commodity Analytics.

قم بتسجيل الدخول أو إنشاء حساب مجاني إلى الأبد لقراءة هذه الأخبار